Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Crisis sanitaria

La hostelería de Gipuzkoa pierde el 40% de la facturación y el 10% del empleo

El sector insiste en que se siente «abandonado» por el Gobierno Vasco

Por E. B. / Redacción
9 abril, 2021 - Actualizado el 11 abril, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE).- La hostelería de Gipuzkoa ha registrado una caída en el empleo del 10% (2.364 trabajadores menos) en marzo de 2021 respecto a mismo mes de 2020 mientras un 49,3% de sus trabajadores está en ERTE debido a la pandemia, que ha reducido su facturación en un 40,9%.

Los datos están incluidos en el estudio que ha presentado el secretario general de Hostelería Gipuzkoa, Kino Martínez, y los miembros de la junta directiva de esta asociación Arantxa Ziaurriz y David Vega, quien ha manifestado que el sector se siente «abandonado» por el Gobierno Vasco.

«En Gipuzkoa existe una facultad de gastronomía y los políticos se han puesto las medallas por nosotros pero ahora nos han abandonado», ha indicado Vera, quien ha reclamado ayudas y ha recordado que en Francia los hosteleros han percibido 10.000 euros al mes y en Alemania del 75% de su facturación.

El análisis, elaborado con una muestra de 382 establecimientos, revela que el pasado mes de marzo estaban en ERTE el 49,3 % (7.943) de los empleados de hostelería, un sector que aglutina a más de cuatro de cada diez trabajadores acogidos a esta fórmula en el territorio.

La caída de la facturación se ha situado en el 40,9%, una cifra que es algo superior (43,3%) en San Sebastián, debido a la influencia del turismo, y más reducida (38,2 %) en el resto de la provincia.

Estas cifras evidencian que el 73% de los locales guipuzcoanos tendría acceso a las ayudas directas del Gobierno central ya que superan el 30% de pérdida de facturación.

En cuanto a los gastos, el capítulo de aprovisionamiento se ha reducido en un 39,6% y el de personal en un 40,2% debido a los ERTE, unas cifras acordes a la caída en la facturación.

Sin embargo, esto no se ha trasladado a los gastos fijos ya que los arrendamientos apenas se han reducido un 22,1%.

En este sentido el estudio revela que solo el 25% de los locales tuvieron descuentos en línea o por encima de la caída de la actividad del sector.

Como consecuencia de esta situación el margen de explotación en los negocios se ha situado en el 73,6 %, 88,1% en los de San Sebastián.

Según cálculos de la asociación, en marzo estaba cerrado entre un 12 y un 15% de los locales guipuzcoanos, y aunque «muchos de ellos volverán a la actividad», entre el 6 y el 7% deberá cerrar definitivamente.

Estos números reflejan el «tortazo» que ha supuesto la pandemia, ha señalado Martínez, que ha criticado que la actitud del ejecutivo de Iñigo Urkullu «hubiera sido diferente» si otro sector «importante» hubiera registrado más de un 40 % de caída como ha ocurrido con la hostelería.

La postura del Gobierno central y del autonómico «no coincide con la de otros países» de Europa que han ofrecido ayudas directas.

Dentro de España otras comunidades como Navarra, Extremadura y Murcia perciben subvenciones «individuales» más elevadas que las de Euskadi, ha señalado.

La asociación ha criticado que «se sigue estigmatizando» a la hostelería como foco de contagios y ha asegurado que la recuperación no pasa por las restricciones sino por la vacunación y las ayudas directas anunciadas a nivel autonómico y estatal, de las que «no saben nada».

Martínez ha avanzado que la próxima semana las asociaciones de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava se reunirán con el consejero de Turismo al que pedirán que no se exima de las subvenciones a los locales que «no están al día en Seguros e IRPF».

La asociación ha reiterado su petición de vacunar al personal de los establecimientos ya que son uno de los colectivos más expuestos al contagio.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: barescovid19crisisempleohosteleríarestaurantes

Te puede interesar

Noticia anterior

Gipuzkoa supera el objetivo del 55% de reciclaje establecido por Europa para 2025

Siguiente noticia

Absuelto de nuevo Xabi Alonso de fraude a Hacienda entre 2010 y 2012

Más Noticias

Gipuzkoa mantiene la tasa de paro en el 7%

22 julio, 2022
Parte Vieja. Foto: Santiago Farizano

Hosteleros de la Parte Vieja piden que Iberdrola compense los cortes de luz

20 julio, 2022
Participantes en la Feria del Talento del Reale Arena. Foto: Fomento SnSn

Exitosa Feria del talento con más de 400 entrevistas

23 junio, 2022

¿Nos ponemos a buscar trabajo?, algunos consejos

23 junio, 2022
Siguiente noticia
Xabi Alonso. Foto: Real Sociedad

Absuelto de nuevo Xabi Alonso de fraude a Hacienda entre 2010 y 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lluvia
El tiempo

Previsión: Jueves fresco y con lluvia

Por E. B. / Redacción
17 agosto, 2022

En Donostia se espera una temperatura mínima de 15º y máxima de 20º

Seguir leyendo

La lluvia irrumpe en la Aste Nagusia y suspende los fuegos

Dos arrestados por el hurto de teléfonos móviles en Gros

Fallece un motorista de Gipuzkoa al precipitarse por un barranco en Huesca

Una Semana Grande «muy participativa», destaca el alcalde

Detenido en Andoain un preso que se fugó en Zaragoza

Pinchazos: Investigan en Donostia a un hombre cuya imagen circula por redes

Sexu erasoakv
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
  • Jazzaldia

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist