Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Prevención del suicidio juvenil a través de una terapia con animales

Salud mental

Prevención del suicidio juvenil a través de una terapia con animales

La UPV/EHU diseña un programa pionero que incluye intervenciones con perros

Por E. B. / Redacción
28 abril, 2022 - Actualizado el 29 abril, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Alexander Muela. Foto: UPV/EHU
FacebookTwitterWhatsapp

Investigadores de la Facultad de Psicología y de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU diseñan, implementan y evalúan por primera vez un tratamiento para prevenir y reducir la conducta suicida en la población juvenil mediante terapia asistida por animales. Tras someterse a la intervención, los jóvenes presentaron una reducción de la conducta suicida y de las autolesiones no suicidas, así como una mayor predisposición a buscar ayuda.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es la cuarta causa de muerte en el grupo de edad de entre 15 y 29 años, después de las lesiones por accidentes de tráfico, la tuberculosis y la violencia interpersonal. Por ello, la reducción de la mortalidad por suicidio es uno de los objetivos prioritarios de la OMS.

«En este trabajo hemos aplicado por primera vez la terapia asistida por animales, en nuestro caso perros, para tratar un fenómeno tan complejo como la conducta suicida en adolescentes y jóvenes”, explicó Alexander Muela, uno de los investigadores de la UPV/EHU que ha realizado el estudio.

“Lo que hemos observado es que el hecho de incluir animales en la intervención favorece la motivación y adherencia al tratamiento. Además ayuda a establecer un clima de seguridad y confianza ya que el animal ejerce de lubricante social. Los perros que utilizamos están especialmente entrenados y preparados. Son animales dóciles, muy sociables y con gran flexibilidad ante estímulos estresantes. Son animales perfectos para ayudar a las personas que presentan una conducta suicida, ya que fomentan los lazos afectivos, reducen los sentimientos de rechazo y estigmatización, y promueven la comunicación espontanea, favoreciendo el efecto del tratamiento”, añadió el investigador de la UPV/EHU.

Los jóvenes mostraron reducciones en la ideación suicida y en las autolesiones no suicidas, así como una mayor predisposición a buscar ayuda. Esta percepción de que podían pedir ayuda si la necesitaban puede reflejar un aumento de su confianza para recurrir a recursos de apoyo comunitarios en otros en momentos de gran sufrimiento emocional.

Según Alexander Muela, “los resultados preliminares obtenidos en este estudio piloto permiten afirmar que el programa puede resultar efectivo para reducir la conducta suicida y las autolesiones no suicidas en jóvenes con altos factores de riesgo de suicidio”.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #perrosanimalesInvestigaciónjóvenessuicidioterapia

Te puede interesar

Noticia anterior

Se reanuda la búsqueda del joven migrante desaparecido en el Bidasoa

Siguiente noticia

El primer Día de los Molinos de Gipuzkoa será el 8 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza
Sucesos

Un motorista pierde la vida en un choque en Leaburu

Por E. B. / Redacción
27 mayo, 2023

La Ertzaintza ha iniciado la investigación pertinente para esclarecer lo ocurrido

Seguir leyendo

Las chicas del ‘Ostadar’ de Lasarte se llevan el Campeonato Juvenil de Gipuzkoa de voleibol

Fallece un montañero de 60 años en Jaizkibel

La jornada de reflexión de los candidatos en Donostia y Gipuzkoa

ELECCIONES- Arnaldo Otegi: “EH Bildu es la única opción para ganar a las derechas”

ELECCIONES- Asensio y Garmendia reivindican la «voz propia» de los socialistas

ELECCIONES- El PP anima a buscar un cambio y soluciones para Donostia y Gipuzkoa

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.