Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Planeamiento

Siete edificios y un parque Araba mayor en la propuesta inicial para la playa de vías de Easo

El Ayuntamiento traslada al Gobierno vasco esta primera idea para los 36.350 m² que no comenzaría a ejecutarse hasta que entre en marcha la pasante del topo

Por A. E. / Redacción
22 febrero, 2022 - Actualizado el 23 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Gráficos de la propuesta inicial para la playa de vías de Easo.
FacebookTwitterWhatsapp

El Ayuntamiento de Donostia encara un «tema esencial para el desarrollo de la ciudad» tal y como ha anunciado hoy el alcalde Eneko Goia en referencia a la playa de vías de Easo. Lo presentado hoy es una propuesta inicial de ordenamiento a la que esperan debates con Euskal Trenbide Sarea (ETS), propietario mayoritario, y una larga tramitación por delante, pero que sirve para que los donostiarras vayan viendo qué es lo que le depara a esta área de 36.350 m² que comenzará a ejecutarse cuando esté en marcha la pasante del metro. En esta primera propuesta son claves la ampliación del parque Araba «como nuevo pulmón verde» y la construcción de siete edificios para equipamientos y viviendas (entre 450 y 500). Y el objetivo de «coser» la ciudad entre el Centro y Amara.

vias1 - Siete edificios y un parque Araba mayor en la propuesta inicial para la playa de vías de Easo

En la presentación, además de Goia, han estado la concejala de Urbanismo Nekane Arzallus y el arquitecto Pablo de la Hoz, responsable de esta propuesta. Éste último ha partido por afirmar que «lo oportuno» a la hora de diseñar el futuro de este espacio era no ceñirse al espacio de las vías, sino entenderlo dentro de una continuidad de la ciudad. No en vano se habla de una «nueva centralidad» ligada a la boca de metro de la calle Autonomía.

vias4 - Siete edificios y un parque Araba mayor en la propuesta inicial para la playa de vías de Easo

El arquitecto ha explicado los puntos más destacables en que se divide esta propuesta inicial: por un lado la situación del Paseo de Errondo, que a día de hoy está exclusivamente dedicado al tráfico, y que con esta visión sumaría un eje peatonal y ciclista para la ciudad. El paseo contaría con una nueva edificación pegada al monte y con plantas bajas ligadas a actividades como cafeterías, etc. Otro punto esencial el entorno de la plaza Easo, que es donde más terreno quedaría liberado y «se abre la oportunidad de  rematar el ensanche introduciendo una nueva construcción». Con esta propuesta se genera «una nueva centralidad ligada a la parada de metro.

«Una oportunidad»

Cabe recodar que de los 36.350 m² de todo este espacio, 28.000 pertenecen a Euskal Trenbide Sarea y el resto al Consistorio donostiarra, así que antes que nada se le remitirá a ETS la propuesta para el inicio de su debate.

vias2 - Siete edificios y un parque Araba mayor en la propuesta inicial para la playa de vías de Easo

Eneko Goia ha señalado que “la entrada en funcionamiento de la pasante del Topo supone una oportunidad no sólo de mejorar nuestro sistema de transporte urbano, sino para crear un nuevo núcleo central en la ciudad en la zona de la actual playa de vías con nuevos desarrollos de vivienda y equipamientos, y generando mejores espacios para el disfrute de los donostiarras”.

El soterramiento del Topo en la zona de Amara abre “nuevos espacios de oportunidad” para la configuración de la trama urbana “en un espacio nuclear de la ciudad”, ha señalado el alcalde. Dada la relevancia de este ámbito, Goia ha manifestado que “se quiere trabajar muy bien este espacio, con mimo y cuidado, porque supone una gran oportunidad de hacer ciudad con criterios de urbanismo moderno: sostenibilidad, combinación de residencial, equipamiento y servicio, flujos de tráfico rodado, peatonal y ciclista y mejora urbana”.

vias5 - Siete edificios y un parque Araba mayor en la propuesta inicial para la playa de vías de Easo

Respecto a la extensión del parque de Araba el alcalde ha añadido que supondrá  la creación de nuevos flujos de tráfico, que convertirán la zona en un lugar agradable de estancia y dará la opción de conectar de manera más amable los barrios del Centro, Amara y Morlans.

La propuesta, entendida como un punto de partida, comenzará a negociarse en las próximas reuniones que se hagan en el seno de la comisión mixta creada entre Ayuntamiento y Gobierno Vasco, que tendrán de acordar una ordenación final del ámbito. En todo caso, la fórmula definitiva que se acuerde entre ambos, será trasladada e incluida en el nuevo Plan General, y comenzará a ejecutarse una vez entre en funcionamiento la pasante del Topo.

Tags: #metroAyuntamiento donostiarraEasoedificiosEneko GoiaETSEuskal Trenbide SareaPablo de la HozParque Arabaplaya de víasPlaza EasoTopoviviendas

Te puede interesar

Noticia anterior

Expulsan de la sala al acusado del crimen de Gros tras un altercado verbal

Siguiente noticia

Gipuzkoa activa la fiscalidad verde para fomentar la compra de placas solares

Más Noticias

Inauguración del Centro de Intercambio Multimodal de Hendaya. Foto: Gobierno vasco

Inauguran el intercambiador de Hendaya al que pertenece la estación del topo

27 junio, 2022
Visita a las obras del topo Lugaritz-Miraconcha esta mañana. Foto: Gobierno vasco

Finalizan las obras de la variante del Topo entre Lugaritz y Miraconcha

24 junio, 2022
Amara Berri. Foto: Santiago Farizano

Los amaratarras recurren a Markel Olano para el soterramiento de las vías Morlans-Loiola

23 junio, 2022 - Actualizado el 24 junio, 2022
Manifestación del sábado por un cambio de modelo de ciudad. Foto: Santiago Farizano

Eneko Goia pide que no se caiga en «la demagogia» al hablar del modelo de ciudad

21 junio, 2022 - Actualizado el 22 junio, 2022
Siguiente noticia
Placas solares en edificios hoteleros de Donostia. Foto: Ayto

Gipuzkoa activa la fiscalidad verde para fomentar la compra de placas solares

Comments 1

  1. Antton Mirena says:
    4 meses ago

    Creo que la construcción de 7 nuevos edificios en esa zona es un error. Ahora, la zona de vías permite una visión diáfana de los edificios ya existentes. Amara ya es una zona densamente poblada y con pocas zonas de esparcimiento. Esta es una magnifica oportunidad para crear un Central Park donostiarra. Pero me temo que los intereses inmobiliarios ya se están moviendo para conseguir un trozo de pastel

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación Campaña Verano RACVN (Eduardo Martínez y Pedro Martínez de Artola). Foto: RACVN
Información general

El RACVN centra su campaña en los peligros del móvil y el GPS al volante

Por E. B. / Redacción
28 junio, 2022

El uso indebido del teléfono mientras se conduce provoca aproximadamente el 20% de los accidentes de tráfico

Seguir leyendo

La Filmoteca Vasca despide la temporada con el ciclo Jazzinema

Previsión: Miércoles fresco y lluvioso

Luz verde a la residencia de mayores de Arbes en Irun

Un Orgullo LGTBI+ en la calle y en las instituciones

El acusado por la muerte de Santi Coca descubierto pasando a Francia seguirá libre

Kontsumobide investigará presuntas comisiones en residencias DomusVi

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist