Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » «Toca que empresas como Jaureguizar se aprieten el cinturón»

Conflicto

«Toca que empresas como Jaureguizar se aprieten el cinturón»

Los vecinos del Paseo Arramendi de Errenteria, Stop Desahucios y Alokairu responden a la comunicación de la empresa abogando por que la Administración compre sus VPO

Por E. B. / Redacción
11 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 1 min
Movilización de los vecinos del Paseo Arramendi en Errenteria. Foto. Stop Desahucios
FacebookTwitterWhatsapp

«En esta situación de guerra económica, inflación, precariedad y desigualdad, toca que las empresas como Jaureguizar, propietaria de las 40 viviendas de VPO en Errenteria, se aprieten el cinturón». Así han respondido los vecinos del Paseo de Arramendi 3,5 y 7 de Errenteria y las plataformas Alokairu y Stop Desahucios a la empresa Jaureguizar, que abogó ayer por que la Administración comprara las 40 VPO y terminara así la incertidumbre de las familiares residentes en las mismas. 

«Estamos contemplado esta batalla de comunicados entre la Consejería de Vivienda y la empresa arrendadora Jaureguizar», manifiestan los afectados, recordando que el Gobierno vasco ofrece a la empresa la subvención de 15.000 euros por vivienda para mantener los alquileres protegidos durante 10 años. «El arrendador, por su parte, emitía ayer un comunicado de prensa donde expresa que no le es rentable acogerse a la orden y así continuar con los alquileres protegidos, alegando que no es un ONG y que les toca a las administraciones (Gobierno Vasco y Ayuntamiento) dar una salida habitacional a los vecinos».

En opinión de los vecinos y de las plataformas de vivienda, la empresa quiere sacar mayor rentabilidad a un producto «tan esencial y social» como es la vivienda. Y consideran que es hora de que las empresas cuyo producto es la construcción, venta o alquiler de viviendas en Euskadi se aprieten el cinturón». 

A la vez los afectados aspiran a que «el comportamiento de las empresas locales sea distinto al de los fondos buitre como Blackston y Azora en Donostia».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #errenteriaAlokairuJaureguizarPaseo ArramendiPaseo de ArramendiStop DesahuciosviviendasVPO

Te puede interesar

Noticia anterior

Elkarrekin pide soluciones a la «desoladora segregación escolar» en Ordizia

Siguiente noticia

Vídeo. Movimiento de arena en la playa de la Zurriola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Una app permite geolocalizar los espacios urbanos para realizar deporte al aire libre en Gipuzkoa

Por E. B. / Redacción
2 junio, 2023

41 localidades tienen 68 parques digitalizados. La aplicación está disponible en 5 idiomas

Seguir leyendo

Movilización por el posible desahucio de Pedro en Sancho el Sabio el 9 de junio

La paciente ingresada en el Hospital Donostia tiene malaria y no ébola

Vuelve a abrirse el Paseo Nuevo tras una obra de cinco meses

Las obras del Topo modificarán el tráfico del Centro los próximos meses

Ingresa en prisión el presunto autor de un homicidio en Irun el pasado año

PNV y PSE cierran el acuerdo global para ayuntamientos y diputaciones

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.