Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Naturaleza

Un buitre en Peñas de Aia, tercer caso de gripe aviar en Gipuzkoa

El primero fue el ejemplar localizado entre Azpeitia y Beasain que fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Arizmendi en Urnieta

Por E. B. / Redacción
26 mayo, 2022 - Actualizado el 28 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Buitre. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Las autoridades sanitarias vascas han confirmado la existencia de un tercer caso de gripe aviar en Gipuzkoa, detectado en un buitre leonado que fue hallado muerto por guardas forestales en el entorno de Peñas de Aia, en el municipio de Irun.

Según informa el Gobierno Vasco, el primer caso del Virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 fue detectado a mediados de este mes en otro ejemplar de buitre, localizado entre Azpeitia y Beasain, y que fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Arizmendi en Urnieta, donde entró en contacto con otros tres ejemplares de su especie, uno de los cuales resultó contagiado y murió.

El Departamento vasco de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha precisado que la nueva detección confirmada este jueves es «fruto de la estricta vigilancia que se viene desarrollando en los últimos meses tras la declaración de otros casos en Francia» y que ahora se ha «intensificado» en Euskadi «con especial incidencia en zonas de mayor riesgo como humedales y otras áreas de concentración de aves».

Entre otras medidas adoptadas, el sector avícola vasco, en coordinación con las autoridades competentes en materia de sanidad animal de las tres Diputaciones forales y el Ejecutivo autonómico, ha llevado a cabo comprobaciones del estado clínico de sus animales para «la detección precoz de la infección».

Asimismo, se han reforzado las medidas de bioseguridad en las explotaciones, especialmente las destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, como puede ser el confinamiento de las aves domésticas.

Estas cautelas son necesarias «no porque esta enfermedad suponga un riesgo para las personas», sino porque puede ocasionar «pérdidas económicas para el sector», ya que en las explotaciones en las que se detecta esta enfermedad «es necesario sacrificar todas las aves» de las instalaciones.

En Europa, desde otoño de 2021 se han detectado más de 4.500 focos de este virus. En Euskadi no se había detectado ningún foco de influenza aviar desde hace más de 15 años.

El Gobierno Vasco recuerda no obstante que el consumo de carne, huevos, foie gras y cualquier producto alimenticio a base de aves, incluso en el hipotético caso de que estas estuvieran contaminadas, no representa ningún riesgo para las personas.

En la actualidad hay un total de 83 explotaciones de gallinas ponedoras en Euskadi con una producción que supera el millón de huevos anuales.

Por lo que respecta a la producción de carne, son 65 las explotaciones de pollo con 250.000 animales y otro centenar de explotaciones de otras especies de aves como pavos, patos, ocas, avestruces, emúes, codornices, faisanes y perdices.

Tags: buitregripe aviarIrunPeñas de Aia

Te puede interesar

Noticia anterior

Contra el Cáncer en Gipuzkoa quiere generar nuevos espacios sin humo

Siguiente noticia

Simulacro de emergencias en el Reale Arena

Más Noticias

Imagen del incendio en Irun. Foto: Bomberos de Euskadi

Incendio sin consecuencias personales en Irun

1 julio, 2022
Eider Mendoza esta mañana en la Diputación. Foto: Diputación

Luz verde a la residencia de mayores de Arbes en Irun

28 junio, 2022
Imagen del operativo en la frontera de Irun. Foto: Guardia Civil

Irun: Un detenido y 24 kilos de hachís incautados en un control fronterizo

27 junio, 2022
El Bidasoa esta mañana. Foto: Guardia Civil

El migrante muerto en el Bidasoa es un guineano que llegó en mayo a Canarias

18 junio, 2022 - Actualizado el 19 junio, 2022
Siguiente noticia
Simulacro de emegencia en el Reale Arena este jueves por la tarde. Fotos: DonostiTik

Simulacro de emergencias en el Reale Arena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto
Información general

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Por E. B. / Redacción
1 julio, 2022

Las obras del Centro entran así en su última fase

Seguir leyendo

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

Previsioń: Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

La Donosti Cup cumple 30 años en su edición más numerosa e internacional

Incendio sin consecuencias personales en Irun

La clausura de los fuegos artificiales, el 20 de agosto, será con música

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist