Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » Zaldibar: «No podemos llevar flores a un vertedero», expresa la familia de Joaquín Beltrán

Tragedia

Zaldibar: «No podemos llevar flores a un vertedero», expresa la familia de Joaquín Beltrán

Cientos de personas se concentran en la plaza Euskadi de Zalla en el primer aniversario del derrumbe

Por A. E. / Redacción
6 febrero, 2021 - Actualizado el 8 febrero, 2021
Imagen del vertedero en la actualidad. Foto: Gobierno vasco

(EFE). La familia de Joaquín Beltrán ha exigido que no se selle el vertedero de Zaldibar hasta no encontrar los restos del operario sepultado hace un año para poder “traer a Joaquín de vuelta a casa”, porque “no podemos llevar flores a un vertedero”.

Varios cientos de personas se han concentrado en la plaza Euskadi de Zalla, pese a la lluvia y las restricciones sanitarias por la Covid-19, convocados por la familia de Joaquín Beltran en el aniversario del derrumbe del vertedero de Zaldibar en el que perdieron la vida Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze.

La concentración, a la que han asistido la mujer del trabajador, Elena, y sus hijos, Fran, Laura y Pablo, ha concluido con un minuto de silencio en una plaza en la que destacaban los ramos de flores colocados junto a varias pancartas de recuerdo al vecino de Zalla desaparecido.

La cuñada de Joaquín, Marta Álvarez, ha leído un comunicado en nombre de la familia, en el que ha destacado que los familiares siguen “viviendo una y otra vez” lo ocurrido aquel 6 de febrero de 2020 y que continuarán “esperando lo que sea preciso”, pero que no pueden “entender cómo aún estamos sin Joaquín”.

Ha tenido palabras para “honrar” la memoria de Joaquín y de Alberto Sololuze y también la de “otro Joaquín” al que no quieren que “se olvide”, Joaquín Serantes López, que perdió la vida sepultado en el derrumbe del vertedero de Bens, en A Coruña, “sellado sin hallar sus restos”.

“Comprendemos mejor que nadie el dolor de su familia, pero, por favor, que no nos obliguen a compartir su destino. No podemos llevar flores a un vertedero”, ha señalado visiblemente emocionada la portavoz de la familia de Joaquín Beltran, que ha recibido el aplauso de los asistentes.

Por ello ha pedido “encarecidamente” en nombre de la familia “a los representantes institucionales que esta misma mañana han dicho que van a completar la búsqueda, que esas palabras impliquen” el “compromiso” de que el sellado del vertedero “no se va a producir hasta que aparezca Joaquín”.

“Por favor, no nos quitéis la esperanza de traer a Joaquín de vuelta a casa”, ha manifestado.

Ha destacado que la familia se encuentra desolada, pero que Elena, Fran, Laura y Pablo han querido “sacar fuerzas” y estar presentes en la concentración de este sábado para trasladar “su eterno agradecimiento a todos los vecinos de Zalla” porque “en ningún momento nos hemos sentido solos”.

También ha mostrado el agradecimiento de la familia a los movimientos ciudadanos, los medios de comunicación, por “entender y respetar” sus sentimientos y trasladar “la dura realidad de lo acaecido”, y a la opinión pública, “que ha sabido empatizar con nuestro dolor”.

Además han querido mostrar su reconocimiento a “la totalidad de los integrantes del operativo de rescate” porque “no habéis desfallecido pese a lo ingente de la tarea” y porque “con vuestro compromiso de no parar hasta encontrar a Joaquín nos permitís mantener viva la posibilidad de descansar algún día”.

Además de la concentración de esta tarde en Zalla, a lo largo de la jornada se han celebrado concentraciones y manifestaciones en varias localidades de Bizkaia y Gipuzkoa, convocadas por la plataforma Zaldibar Argitu con motivo del primer aniversario del derrumbe del vertedero de Zaldibar.

Más información, aquí: Un año después, el foco sigue en Zaldibar

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: aniversariobúsquedaderrumbedesaparecidofamiliaGobiernoVascoJoaquínBeltránvertederoVerterRecyclingzaldibar

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Piezas de la exposición de belenes del D'Museoa de Donostia. Foto: Museo Diocesano
Cultura

Exposición de belenes con más de 80 piezas en el Museo Diocesano de Donostia

Por A. E. / Redacción
7 diciembre, 2023

Estará abierta hasta el 7 de enero

Seguir leyendo

Una imagen en la playa de la Concha conmemorará la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Kutxabank repoblará 57 hectáreas de monte afectadas por la banda marrón en Gipuzkoa

Dos detenidos en Irun tras robos en pisos con los moradores dentro

Comienza el Festival Aita Donostia en la iglesia de los Capuchinos

La Real Sociedad tira de oficio en Andratx (0-1)

Muere un niño de menos de dos años al caer de un tercer piso en Astigarraga

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.