Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » Zaporeak cocina ya 2.146 raciones diarias en Lesbos (Grecia) y sigue la escalada de necesidad

Cooperación

Zaporeak cocina ya 2.146 raciones diarias en Lesbos (Grecia) y sigue la escalada de necesidad

La asociación solidaria con origen en Intxaurrondo advierte de que trabaja por encima de sus capacidades

Por E. B. / Redacción
17 agosto, 2023 - Actualizado el 21 agosto, 2023
Preparación de comida en Lesbos de la mano de Zaporeak, que necesita socios para seguir ayudando. Foto: Zaporeak
FacebookTwitterWhatsapp

Si en mayo Zaporeak advertía de que que estaba «al límite», cocinando 2.031 raciones diarias en el campamento de refugiados de Lesbos (Grecia), tres meses después ya son 2.146 raciones en una escalada que promete continuar y deja a la asociación donostiarra en una tesitura complicada. De ahí que haya pedido pedido ayuda a través de las redes sociales para poder hacer frente a esta creciente necesidad. 

Más de siete años lleva Zaporeak cocinando para solicitantes de asilo en Lesbos y lo habitual en los inicios era alimentar a 1.800 personas al día. Pero en mayo ya advertían sus portavoces de que «estos últimos años la situación en las islas griegas, zona de tránsito migratorio hacia Europa, no ha hecho más que empeorar».

Si bien esta asociación sin ánimo de lucro nacida en Intxaurrondo organiza habitualmente eventos para nutrirse de fondos y de alimentos, como fue el caso del reciente KOXK o del concierto solidario en la sala Doka, sus representantes consideran que hacerse socio es la mejor forma de colaborar y además hay distintas cuantías de donaciones adaptadas a los diferentes bolsillos. Cómo ayudar a Zaporeak, aquí. 

«La comida que damos es el único momento de alegría que tienen muchos de los refugiados al día. Cuando llega la furgoneta de Zaporeak es impresionante mirar las caras que ponen. No podemos dejar tirada a esta gente», explicaba hace unos meses Peio García Amiano, fundador de Zaporeak, que volvía a agradecer la solidaridad del pueblo vasco. Y no solo desde el punto de vista económico, ya que además han pasado por allí más de 1.500 voluntarios que «trabajan duro» durante tres semanas desde el momento en que llegan. Incluso hay lista de espera para viajar.

También añadía que alimentan sobre todo a sirios y afganos. «Personas que han huido de guerras y piensan en volver a su hogar en cuanto todo termine». Personas que sobreviven como pueden en los campamentos de refugiados.   Cómo ayudar a Zaporeak, aquí. 

[cas] Hemos alcanzado las 2.146 raciones diarias, seguimos cocinando por encima de nuestras capacidades, pero la situación así lo requiere ya que hoy nos avisan que los habitantes del campamento han llegado a superar los 3.000. pic.twitter.com/6f8jjVzXA7

— Zaporeak (@ProyectoSabores) August 17, 2023

 

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Zaporeak

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turistas en Donostia. Foto de archivo. Foto: Santiago Farizano
Información general

La llegada de turistas a Gipuzcoa subió un 5% en agosto respecto a 2022

Por I. L. / Redacción
21 septiembre, 2023

Los alojamientos turísticos recibieron a un total de 161.773 personas el pasado mes, consolidando la “tendencia ascendente”

Seguir leyendo

Lanzan la app ‘Erraza da’ para que comerciantes y hosteleros se introduzcan en el euskera

Desentierran los restos del cachalote varado en la playa de Zarautz en 2011

Suspendida la Bizikletada por la previsión de lluvia

Dos franceses detenidos por tráfico de drogas en Irun

La Real no rubrica su superioridad ante el Inter y cede a un empate (1-1)

(Fotos) Llegada de los aficionados del Inter de Milán a Anoeta

Kutxa Fundazioa
Didoe
Pintxos
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.