Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Cultura » La pionera Eileen Gray en el Instituto de Arquitectura de Euskadi

Muestra

La pionera Eileen Gray en el Instituto de Arquitectura de Euskadi

La exposición está centrada en su primera y más importante obra, la casa E.1027 en la costa del sur de Francia

Por E. B. / Redacción
27 mayo, 2021 - Actualizado el 28 mayo, 2021
Foto: EAI/IAE
FacebookTwitterWhatsapp

El Instituto de Arquitectura de Euskadi ha inaugurado hoy una exposición dedicada a la arquitecta y diseñadora irlandesa Eileen Gray. Centrada en su primera y más importante obra, la casa E.1027 en la costa del sur de Francia, el Instituto de Arquitectura quiere rescatar la figura de la pionera del movimiento moderno. La exposición está comisariada por Wilfried Wang, arquitecto y profesor de la Universidad de Texas, y Carolina Leite, arquitecta investigadora y profesora de la Universidad de Oporto.

Nacida en la localidad irlandesa de Enniscortthy en 1878, Eileen Gray fue una adelantada a su época. Se formó en la Slade School of Fine Art de Londres y en 1902 se mudó a París, principal residencia hasta su muerte en 1976. Allí se especializó en el arte del lacado japonés y fue donde abrió su primera galería y realizó sus primeros trabajos, que van desde pinturas o diseños de interiores hasta sus conocidos muebles realizados con materiales industriales.

Cuando conoció al arquitecto Jean Badovici comenzó a interesarse por la arquitectura y, de manera autodidacta, en 1926 proyectó los primeros planos de su primera y antológica construcción: la villa E.1027, que diseñó en Roquebrune, en la costa del sur de Francia.

La villa de verano, de estilo moderno, convirtió a Gray en una de las pioneras de este movimiento, causando envidia incluso en el mismísimo Le Corbusier. “Habitualmente es presentada como un personaje secundario, pero la calidad de los diseños de Gray está a la altura de los más grandes maestros de la modernidad”, ha recalcado el director del Instituto de Arquitectura de Euskadi, José Ángel Medina.

Terminada en 1929, la casa fue diseñada y costeada por Gray. Una construcción simple, funcional y racional abierta al Mediterráneo que fue todo un manifiesto para sus posteriores creaciones. 

La casa fue vandalizada por Le Corbusier -que pintó murales en sus paredes en contra de los deseos de Gray-, saqueada durante la II Guerra Mundial, abandonada y posteriormente olvidada.

En el año 2000 fue declarada Monumento Histórico en Francia y adquirida por la administración, que comenzó el proceso de restauración; ahora, la exposición que el Instituto de Arquitectura acoge hasta el 10 de octubre contribuye a traerla a la memoria.

Recorrido global
La muestra llega por primera vez a España tras haber sido diseñada para el Mebanne Hall de Austin (Texas) y haber pasado por la Akademie der Künste en Berlín y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto. Esta nueva adaptación comisariada por Wilfried Wang y Carolina Leite busca subrayar el papel de esta estancia como el espacio clave para entender la casa y la importancia de su concepción como una obra de arte total. “

A la exposición se suman diferentes propuestas para todos los públicos. Entre ellas, visitas guiadas que envolverán al visitante en el contexto de Gray (en julio y agosto por la mañana) y talleres familiares (dos sábados en junio y otros dos en septiembre).

Como novedad, el Instituto de Arquitectura ofrecerá, junto con la Elias Querejeta Zine Eskola un ciclo de cine cuyas protagonistas serán casas de verano como la E.1027. Así, a partir del 9 de julio y hasta el 27 de agosto, todos los viernes el público podrá disfrutar de noches de película.

Además, el 26 y 27 de julio acogerá el Curso de Verano de la UPV/EHU ‘Género, arquitectura y vivienda’, coordinado por la reconocida experta en perspectiva de género en Urbanismo y Arquitectura Inés Sánchez de Madariaga, de la Cátedra Unesco, y que contará con la presencia de ponentes de primer nivel.

El domingo 10 de octubre, ‘Eileen Gray: E.1027’ llegará a su fin y dará paso a los preparativos de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi, MUGAK. La Bienal celebra su tercera edición y repite en el Instituto de Arquitectura de Euskadi como eje central: el edificio alojará la exposición principal de MUGAK, una muestra única sobre la arquitecta Carme Pinòs.

Todas las actividades organizadas por el Instituto de Arquitectura de Euskadi son gratuitas y cuentan con un aforo adaptado a la situación actual. Para las actividades dirigidas, se establecen sistemas de inscripción previa a través de la página www.eai.eus. El uso de mascarilla es obligatorio en el centro.

Horarios:
Martes a viernes de 17.00h a 20.00h
Sábados de 11h a 14h y de 17.00 a 20.00h
Domingos de 11h a 14h

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: arquitecturacasa de veranocasa E.1027Costa AzuldonostiaEileen GrayInstituto de Arquitectura de EuskadiSan Sebastián

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen difundida en redes por los bomberos de Donostia.
Noticia principal

Un incendio calcina un vehículo cuando circulaba por el centro de Donostia

Por I. L. / Redacción
28 septiembre, 2023

El incidente se ha producido en el paseo Gernikako Arbola y ha provocado importantes retenciones de tráfico

Seguir leyendo

Las instituciones vascas destinaron 81 millones en 2022 a iniciativas solidarias en 68 países

Investigadores del BCBL arrojan luz sobre el funcionamiento de un área clave del cerebro

Los Javis en Donostia con la serie ‘La Mesías’

«Víctor Erice es complejo, inteligente, intimidante y hosco»

Áncora denuncia la “destrucción” de otro caserío histórico de Donostia

Refuerzan el servicio de Lurraldebus entre Hernani, Astigarraga y Donostia

Didoe
Kutxa Fundazioa
Pintxos
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.