Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Proyecciones

La temperatura en Gipuzkoa aumentó 1,2ºC en los últimos 50 años

El informe de Naturklima confirma que 2020 ha concluido con la década más cálida y el nivel medio del mar en el Golfo de Vizcaya está ascendiendo 2,5 cm por década desde los años 90

Por A. E. / Redacción
23 julio, 2021 - Actualizado el 24 julio, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
Presentación del informe de Naturklima. Foto: Diputación
FacebookTwitterWhatsapp

La década 2010-2020 ha sido la más cálida en Gipuzkoa desde que se tienen registros. Y desde 1970 el Territorio ha registrado los seis años con mayores temperaturas medias desde que se tienen datos. La temperatura en Gipuzkoa ha aumentado 1,2º C en 50 años y podrían llegar a ser 3 o 4º a finales de siglo.

El diputado de Medio Ambiente y presidente de la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha presentado esta mañana junto con al director general de Naturklima, David Zabala, el Informe de Impacto y Vulnerabilidad al Cambio Climático de Gipuzkoa, elaborado por el Observatorio de la Fundación, en colaboración con la dirección de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

“El cambio climático ya está aquí y necesitamos abordar sus efectos con decisión si no queremos poner en riesgo nuestro medio ambiente y la salud y el bienestar de nuestra ciudadanía”. Para ello, es indispensable impulsar “una transición ecológica con una economía verde y libre de emisiones que genere empleo y conduzca a Gipuzkoa por la senda del desarrollo sostenible”, ha dicho Asensio.

Las emisiones de Co2 volvieron a subir en 2020 y la concentración atmosférica de CO2 se incrementará aproximadamente un 0,6% por año alcanzando en 2020 un nuevo máximo anual (411 ppm). 

El mar, los ríos y la sequía
Según los datos del Observatorio marino costero, que se incorporan por primera vez al informe, en el SE del golfo de Vizcaya se aprecia un calentamiento del mar desde de los años 80; las tasas oscilan entre 0,10 y 0,25 °C por década, siendo el incremento mayor en superficie y cercano a la costa guipuzcoana que en los primeros 100 m y considerando todo el Golfo de Vizcaya. El nivel medio del mar en el golfo de Vizcaya está ascendiendo a una tasa promedio de 2,5 cm por década desde los años 90. Este ascenso además se está acelerando.

Los impactos citados se traducirán en un ascenso del nivel del mar en el litoral de Gipuzkoa de entre 40 y 70 centímetros para final de siglo. Esto, unido a la previsión de aumento de olas entre 5 y 10%, tendrá como resultado una perdida media del 40% de superficie seca de nuestras playas que, en algunos casos, corren el riesgo de perder hasta un 80% de su superficie y desaparecer casi completamente.

Las principales consecuencias del calentamiento en Gipuzkoa se darán en forma de inundaciones fluviales y marítimas por subidas de nivel de mar que, según las estimaciones, afectarán directamente al 40% de la población residente en el litoral guipuzcoano. Asimismo se estima que las personas potencialmente afectadas en zonas frecuentes de inundación por subida de nivel de mar se triplicarán.

Respecto a las inundaciones fluviales, y teniendo en cuenta que muchos municipios presentan una importante parte de su superficie destinada a uso urbano que resulta potencialmente inundable, se prevé que en el caso del esperado aumento de precipitaciones, la mayor parte de los municipios guipuzcoanos estará expuesto al riesgo de inundación fluvial. Los municipios de las cuencas del Oria y del Urumea son los que en general presentan un mayor riesgo.

La repercusión de la subida del mar en las playas de Gipuzkoa afecta directamente también al sector turístico, al perderse un 40% de los arenales así como la afección natural de la pérdida de biodiversidad, que son importantes recursos de atracción turística.

Los períodos de sequía son otro efecto directo del Cambio Climático en Gipuzkoa, que afectaría sobre todo, al sector agrario del territorio por “mediterraneización” de los ecosistemas forestales, cambios fenológicos, o aceleración de la degradación del suelo. Si bien el porcentaje de suelo destinado a uso agrario no llega al 2% de todo el territorio, el 100% de los municipios y habitantes de Gipuzkoa presenta este tipo de riesgos por las sequías.

Las olas de calor incrementan el riesgo de mortalidad y, según las estimaciones, en una ciudad como Donostia a partir de los 30º C de temperatura la tasa de mortalidad aumentaría de media un 6,54%. Las olas de frío en inverno también puede afectar negativamente a la población guipuzcoana, especialmente a los sectores vulnerables a la pobreza energética.

Tags: cambio climáticoGipuzkoaJosé Ignacio AsensioNaturklimatemperatura

Te puede interesar

Noticia anterior

Gipuzkoa suma 564 casos de Covid en una jornada, 135 en Donostia

Siguiente noticia

Pintadas en la Construcción vacía de Oteiza

Más Noticias

Josean Fernández de Aergi. Foto: AERGI

El peso de las adicciones en las familias, tema de debate en AERGI

1 julio, 2022
Trabajadoras de las residencias esta mañana en el acceso a Donostia. Foto: LAB sindikatua

Residencias de Gipuzkoa: Un conflicto que se hace viejo «por un convenio digno»

30 junio, 2022
Hacienda de Gipuzkoa. Foto: Gipuzkoa.eus

Morosos: 43 sujetos deben 240 millones a la Hacienda de Gipuzkoa

30 junio, 2022

Hacienda de Gipuzkoa advierte de un fraude a través de SMS

29 junio, 2022
Siguiente noticia
La Construcción vacía de Oteiza con pintadas. Foto: J.M.B

Pintadas en la Construcción vacía de Oteiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto
Información general

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Por E. B. / Redacción
1 julio, 2022

Las obras del Centro entran así en su última fase

Seguir leyendo

Cientos de personas se concentran en Donostia por los fallecidos de Melilla

Previsioń: Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

La Donosti Cup cumple 30 años en su edición más numerosa e internacional

Incendio sin consecuencias personales en Irun

La clausura de los fuegos artificiales, el 20 de agosto, será con música

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist