Síguenos en Instagram

  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
  • Puedes ver todas las fotos de Caldereros en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Caldereros
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Letras

Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

Nació el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián y en el 150 aniversario de su nacimiento instituciones como la RAE, de la que fue académico, o el Círculo de Bellas Artes han organizado homenajes para recordar su figura y su obra

Por E. B. / Redacción
27 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Año 1935, Inauguración del busto del escritor Pío Baroja realizado por Victorio Macho, en el claustro del museo San Telmo con la asistencia del homenajeado. Imagen de Martín Ricardo en la Kutxateka
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). Cuando se cumplen 150 años del nacimiento de Pío Baroja, escritores e instituciones destacan la vigencia de su literatura, un autor que se definía como un «hombre humilde y errante» y que, por encima de todo, apostaba por la libertad interior del individuo.

Otrasnoticias

Vista desde Urgull3 120x86 - Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

3.375 jóvenes se han ido de Donostia en diez años a vivir a municipios cercanos

21 marzo, 2023
VOX en Donostia 120x86 - Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

Ignacio Garriga (VOX): «El mejor discurso de la moción será el de Santiago Abascal»

20 marzo, 2023

Pío Baroja nació el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián y en el 150 aniversario de su nacimiento instituciones como la RAE, de la que fue académico, el Círculo de Bellas Artes o asociaciones como Soy de la Cuesta de Madrid han organizado homenajes para recordar su figura y su obra.

También las instituciones vascas han fomentado este año la lectura de la obra de este autor y la editorial Cátedra ha publicado con este motivo «Familia, infancia y juventud», una edición conmemorativa de las memorias de Pío Baroja.

En el homenaje realizado por la RAE a Baroja, la académica Soledad Puértolas explicó que el estilo del autor donostiarra «no es solo el desaliño, la poesía contenida, la melancolía» sino que, por encima de todo, destaca «la continua afirmación de la libertad interior del individuo, la irreductible independencia de sus opiniones y juicios».

Recordó Puértolas que para los escritores de su generación, la del 98, Baroja fue una corriente de aire fresco, «una mirada crítica impregnada con un nuevo espíritu».

Pero a Baroja no le gustaba el término de generación del 98 porque estuvo siempre en contra de clasificación: «siempre alerta ante consignas y convencionalismos», señaló la académica.

Según recuerda la RAE, Baroja, que se definía como un «hombre humilde y errante» y «un fauno reumático que ha leído un poco a Kant», ocupó el asiento a de la Real Academia el 12 de mayo de 1935 con el discurso titulado «La formación psicológica de un escritor».

El novelista se licenció en medicina y ejerció como médico en Gipuzkoa durante varios años; sin embargo, empezó a dedicarse profesionalmente a la literatura en 1898. Entabló entonces una estrecha relación con los jóvenes escritores de la generación del 98, con los que coincidió en las redacciones de distintas revistas y periódicos.

La obra de Baroja es el reflejo de la vida del autor y, en paralelo, de la de España, con personajes generalmente disconformes con la realidad, aunque su lucha contra ella termine resultando estéril, una literatura vigente en la actualidad.

Entre sus obras destacan la trilogía «La lucha por la vida», la historia de aventuras «Las inquietudes de Shanti Andía» (1911) o la novela autobiográfica «El árbol de la ciencia» (1911).

Sobre la guerra civil española habló en la trilogía «Los saturnales», de la cual solo se publicó un tomo en vida del autor, «El cantor vagabundo», en 1950. En 2006 apareció el segundo, «Miserias de la guerra», y, en 2015, su sobrino nieto presentó la obra que completaba la trilogía, «Los caprichos de la suerte», la última escrita por el autor guipuzcoano.

Según Pío Caro-Baroja, su tío buscaba «la equidistancia»: «Era antirrepublicano, no creía en la República ni en los políticos y no le gustaban tampoco los nacionales. ‘Ni los blancos ni los rojos’, decía. Muestra eso sí, una posición inequívoca contra el nazismo». «Pensaba que España necesitaba un cambio y no le gustaba la violencia. Fue una persona independiente y justa y también arbitraria, de filias y fobias», aseguró su sobrino.

La ciudad de Madrid ha rendido homenaje también al escritor que desarrolló en la capital española gran parte de su obra y la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Andrea Levy, anunció que Baroja sería nombrado Hijo Adoptivo de Madrid.

Murió de arterioesclerosis el 30 de octubre de 1956, en la capital española y hasta el Cementerio Civil madrileño portaron el féretro, entre otros, dos grandes admiradores suyos: Ernest Hemingway y Camilo José Cela.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: aniversariodonostiaPío BarojaSan Sebastián Gipuzkoa

Te puede interesar

Noticia anterior

Martes por la mañana con lluvias

Siguiente noticia

dFERIA 2023 propondrá el concepto ‘fake’ como hilo conductor del encuentro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de la beca Raúl Guerra Garrido. Foto: Diputación
Cultura

Nace la beca Raúl Guerra Garrido dirigida a escritores

Por E. B. / Redacción
21 marzo, 2023

"Esperamos que pueda servir para facilitar la dedicación a ese empeño creativo y que su resultado nos permita ser más...

Seguir leyendo

Juzgan a un acusado de violar más de una decena de veces a su sobrina

ELA considera «inaceptable» la propuesta de la patronal hostelera de Gipuzkoa

3.375 jóvenes se han ido de Donostia en diez años a vivir a municipios cercanos

Haritzalde insta al Ayuntamiento a frenar los proyectos de Belartza Alto y Antondegi

Uvesco pide bajar el IVA de la carne y el pescado para combatir la inflación

A la venta, mañana, las entradas para la programación primaveral de Donostia Kultura

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist